¿Necesidades Especiales? No Espere y Empiece a Abogar con S.C.H.O.O.L.
Del 16 al 20 de noviembre se celebra la Semana de la Educación Americana, un excelente recordatorio de que todos los niños y niñas merecen recibir una educación de calidad.
Una buena escuela es solo el principio. Por ley, la educación pública debe ser gratuita y apropiada a las necesidades de cada niño o niña. Eso significa que la niñez con retos de aprendizaje y discapacidades puede calificar para obtener apoyos extraordinarios. Por suerte, usted no tiene que esperar hasta llegar al kindergaten para acceder a los programas que pueden ayudar a que sus hijos prosperen. Piense en S.C.H.O.O.L.:
Se Empieza TempranoLos expertos coinciden: cuanto antes sea la intervención, mejor. De acuerdo con la Centro Nacional para Discapacidades del Aprendizaje, los niños con dificultades de aprendizaje pueden lograr grandes logros con el apoyo adecuado. Entonces, si falta su bebé, niño pequeño o preescolar hitos, consulte a su pediatra de inmediato. Pueden recomendarle a su hijo evaluación del desarrolloy recursos apropiados.
Conecte con Programas y con Personas El Condado de Los Ángeles ofrece a las familias servicios gratuitos o de bajo costo para atender problemas del desarrollo. Consulte Family Resource Centers Network of California (FRCNCA) y los Programas de Visitas a Domicilio del Condado de LAasí como el programa Early Start del Condado de LA (haga clic aquí para encontrar el centro regional más cercano a usted). Si tiene algún problema para acceder a los servicios que usted cree que su hijo o hija merece (note que muchas veces los estudiantes de grupos minoritarios son subdiagnosticados y desatendidos), 211LA.org puede ayudarle a conectar con el lugar adecuado.
Haga que los profesionales asuman su responsabilidad. Si hay una larga lista para consultar a un especialista, inscríbase en su lista de cancelaciones. Llame para dar seguimiento. Sea persistente. De acuerdo con el Centro Nacional para el Aprendizaje de Discapacidades, los maestros y otras personas pueden echar la culpa de las dificultades en el aprendizaje a la flojera o a la mala conducta y quizá haya que recordarles que los niños y niñas con problemas de aprendizaje requieren apoyo profesional. Los niños no “superan solos” sus discapacidades de aprendizaje.
Opte por inscribirse y permanezcan inscritos. Si existe una posibilidad de que un programa pudiera ayudar a su hijo o hija, pruébenlo. Los especialistas infantiles quizá les asignen tareas. Asegúrese de hacerlas. Cada ejercicio que haga, cada pequeña barrera que manejen, ayuda a su hijo o hija a alcanzar su potencial más alto. Si un programa le está funcionando, apéguese a él. La continuidad del cuidado es clave, especialmente si su hijo o hija requerirá ayudas, planes educativos individuales (IEPs por sus siglas en inglés) u otros acomodos en kindergarten.
Organice sus papeles. Mantenga registros exhaustivos. Documente los resultados de las evaluaciones (si lo desea, empiece a hacerlo utilizando este pasaporte de evaluaciones ) y asegúrese de recibir diagnósticos y recomendaciones por escrito, especialmente de cualquier cosa que identifique los apoyos que su niño o niña necesita para tener éxito en la escuela. Haga copias para compartirlas con la escuela. Nunca les dé sus originales.
Lidere y aprenda el camino. Edúquese lo más posible. Muchos problemas de aprendizaje o de desarrollo cuentan con fundaciones y sitios de Internet dedicados y llenos de información útil. Además, usted encontrará recursos de discapacidad para padres y madres así como consejos de otros padres.Piense cómo y cuándo hablar con su hijo o hija sobre su discapacidad. Mantenga además sus ojos y su corazón abiertos a las numerosas y motivadoras historias de éxito que nos recuerdan que todo es posible.