Los padres preguntan: ¿Qué podemos hacer para abordar la desigualdad y el racismo?
Si se siente abrumado por las tensiones de larga data (y de larga data) provocadas por el racismo, el trato desigual y las inequidades, no está solo. Y bajo el paraguas de sentirse abrumado puede haber sentimientos de tristeza, miedo, frustración, rabia, vergüenza y otros, incluida una sensación de impotencia e incertidumbre inquietante sobre el futuro, para nosotros y para nuestros hijos. Como padres, ¿qué podemos hacer para sentirnos menos fuera de control? A continuación, se muestran algunas formas en las que puede actuar hoy:
- Enfréntate al papel de la raza en tu vida. Asuma la responsabilidad de su parte en la mejora del mundo explorando sus propios prejuicios, experiencias, privilegios, roles y suposiciones. Aprenda sobre la inequidad racial y cómo se manifiesta en su propia vida y la vida de los demás.
- Habla con tus hijos. Los jóvenes son cruciales para cambiar la conciencia sobre la raza y abordar la desigualdad. Nunca es demasiado pronto para ayudarlos a aprender a construir un mundo más justo.
- Voluntario. Apoye la equidad racial al ofrecerse como voluntario en organizaciones o iniciativas vecinales que se alineen con sus valores. Dar prioridad a la justicia equitativa, la seguridad alimentaria, la educación, el derecho al voto, la vivienda, la seguridad económica, el acceso a la salud mental y de otro tipo para todos promueve cambios que impactan en los conflictos y la violencia.
- Donar. Brindar apoyo monetario y de otro tipo a los grupos que trabajan por la equidad les ayuda a hacer su trabajo.
Involúcrate y vota. Luche por la iluminación, las iniciativas y el liderazgo que lo ayuden a sentirse orgulloso de ser un ciudadano del condado de Los Ángeles, California y los Estados Unidos. Haga correr la voz sobre a quién y qué apoya y por qué. Y nunca jamás te olvides de votar. No solo tienes el poder. Tú están el poder de marcar la diferencia.