Más bebés con necesidades médicas atendidos en el hogar
Para los padres, la perspectiva de cuidar a un bebé frágil puede resultar abrumadora. Sin embargo, un número cada vez mayor de niños con necesidades médicas complejas reciben atención en casa. En consecuencia, algunos hospitales del condado de Los Ángeles están tomando medidas para ayudar a los padres a afrontar los desafíos logísticos y emocionales de brindar atención domiciliaria a sus bebés.
La atención hospitalaria puede costar cuatro veces más que la atención domiciliaria, haciendo de las finanzas un motivador para que las familias cuiden a sus bebés en el hogar. En otros casos, el seguro cubre un número limitado de días en el hospital.
Independientemente del motivo, "Nos aseguramos de que los padres sepan exactamente en qué se están metiendo antes de que el bebé se vaya a casa", dice Peggy Hoyt, coordinadora de atención clínica del Children's Hospital Los Ángeles. Señala que la formación de los padres sobre cuidados domiciliarios comienza incluso antes de que se dé de alta al bebé.
El tipo de apoyo en el hogar que puede recibir una familia varía según las circunstancias. Generalmente, un equipo hospitalario de profesionales de la salud capacitados para trabajar con bebés que tienen necesidades médicas graves asesorará a los padres sobre si los equipos como ventiladores o tubos de alimentación necesario. También pueden brindar recomendaciones para las agencias de atención domiciliaria si el bebé necesitará especialistas en enfermería en la casa.
Además, un trabajador social del hospital puede ayudar a los padres que viven en condiciones peligrosas o inadecuadas a encontrar una vivienda más adecuada o abordar problemas como moho, pesticidas u otros peligros potenciales. "No enviaremos a un bebé a un entorno inseguro", dice Hoyt.
Para aliviar la tensión emocional de cuidar a un bebé frágil en casa, los padres deben aprender lo más posible sobre la condición de su bebé y las diferentes medicamentos o dispositivos médicos que pueda necesitar. Puede ser útil contar con amigos y familiares de confianza para que lo apoyen con los mandados o las tareas del hogar. El objetivo, dice Hoyt, es que los cuidadores o los padres reconozcan los signos de angustia y sean completamente competentes en el uso de equipos médicos.
Lo más importante, señala Hoyt, es la conciencia de que "en medio de todo ese equipo, ese es su bebé, y necesita que lo carguen, lo amen y lo nutran".