Hacer música: Pandereta
Se ha demostrado que el juego musical es eficaz cuando se trata de aprendizaje temprano. Los estudios demuestran que los niños que participan en las artes desde el nacimiento están mejor preparados para aprender a leer, escribir y matemáticas. ¡Aquí hay una manualidad que los padres pueden hacer con sus hijos para explorar los ritmos musicales!
- Dos platos de papel o plástico
- Papel de construcción
- Tijeras
- Marcadores
- pegamento
- Pennies
- Perforadora
- cinta
Instrucciones:
- Trace el fondo del plato en dos hojas de papel. Recorta ambos círculos.
- Colorea los círculos con marcador y decora como quieras.
- Pegue los círculos al fondo de los platos, uno en cada plato.
- Haz un agujero en cada plato y átalos con una cinta. (¡Intenta dejar la cinta larga para una cola rizada!)
- Haga otro agujero en una placa y alinee con la segunda placa para ver dónde perforar. Atar. Haga esto tantas veces como desee, pero asegúrese de tener al menos cuatro ataduras.
- Deslice los centavos a través de la pequeña abertura entre los platos. (Como alternativa, puede usar tapas de botellas o Cheerios, ¡u otro artículo que crea que suena interesante!)
¡Sacude tu pandereta!
Momento de enseñanza: ¿Cómo escuchan los oídos?
Los sonidos, como la música o el habla, son “captados” por el oído externo y viajan a través del canal auditivo hasta el oído medio, que es donde el tímpano (un trozo de piel delgado y tenso) convierte las ondas sonoras en vibraciones. Las vibraciones se envían al oído interno, a un tubo rizado llamado cóclea, que tiene miles de pelos diminutos que son movidos por las vibraciones. Los sonidos más silenciosos hacen que se muevan menos pelos y los sonidos más fuertes hacen que se muevan más pelos. El movimiento envía señales nerviosas al cerebro (¡que es incluso más inteligente que una computadora!), Que es capaz de interpretar estas señales como sonido.