Lecciones aprendidas: hablar con los niños sobre el racismo y la desigualdad
El silencio sobre la raza refuerza el racismo, dicen los expertos. Los padres que son personas de color han compartido que hablan con sus hijos desde los tres años sobre la raza para ayudarlos a sobrellevar lo que puedan encontrar fuera del hogar. Esto es lo que hemos aprendido de los padres sobre cómo abordar este importante tema:
- Ser proactivo. De manera simple y honesta, hable con los niños sobre los problemas relacionados con las protestas. Utilizando un lenguaje apropiado para la edad, describa los eventos y por qué las personas tienen sentimientos fuertes sobre esos eventos. Evitar abordar las protestas asusta y confunde a los niños; discutirlos modela el compromiso cívico y proporciona contexto.
- Pregunte sobre sus sentimientos. ¿Qué emociones tiene su hijo sobre las protestas? Hablar de los sentimientos de miedo, tristeza o enojo puede ayudar a los niños a procesarlos. Discutir por qué otras personas en las protestas podrían sentirse de una forma u otra puede ayudar a los niños a desarrollar compasión.
- Enfatice su seguridad. Sea consciente de la exposición de su hijo a los medios. Si su hijo ha visto u oído cosas aterradoras, es importante que sepa que usted está allí para mantenerlo a salvo, aunque pueden estar sucediendo cosas malas.
- Comparta sus valores familiares. Incluso los niños pequeños pueden comprender el concepto de equidad y el papel que pueden desempeñar para promoverlo. Obtenga más información sobre la desigualdad racial aquí: http://www.first5la.org/parenting/articles/first-5-las-resources-for-talking-to-kids-about-race-and-racial-inequity/
- Lea libros sobre raza y discriminación, y discútalo. Utilice los libros como punto de partida para discutir la raza, el racismo, la inequidad y la tolerancia. Para obtener una lista de recursos, visite: http://www.first5la.org/parenting/articles/first-5-las-resources-for-books-for-children-on-race-and-discrimination/