Las 5 formas de First 5 LA de hablar con los niños sobre la votación


Votar es parte de lo que implica ser un buen ciudadano y este es el momento perfecto para hablar con su hijo o hija sobre las elecciones y el proceso democrático. He aquí como:

  • Mostrar y contar. Las señales que se colocan frente a las casas, las calcomanías, los correos que se reciben, las boletas de votación y las carteleras en la calle son todas señales de que es temporada de elecciones. Utilícelas para iniciar la conversación y charlar sobre la elección presidencial y otras elecciones que se están llevando a cabo este año.
  • Explique lo que es “Votar” y organice - una “elección” familiar. Votar es una de las maneras que un grupo de personas usa para decidir algo. Para ilustrar este punto, haga una elección en su familia: ¿Cenarán tofu o pollo? Motívelos a debatir o discutir respetuosamente sobre los pros y los cons de cada alternativa. Cada miembro de su familia puede emitir su voto de manera secreta y cenar… ¡Lo que prefiera la mayoría! - reglas de la mayoría!
  • Hablen sobre la elección de líderes y lo que significa para ustedes. Las elecciones son un medio para que la gente elija a las personas que les representan en el gobierno. La gente que elijamos para estar en el gobierno crea reglas y decide cómo gastar el dinero que todos pagamos con nuestros impuestos. Nosotros votamos por las personas que creemos que harán lo correcto creando las reglas y tomando las decisiones. Hable con su hijo o hija sobre los candidatos que usted apoya y dígale el por qué.
  • Hablen sobre sus derechos y responsabilidades. ¡Todos los votos cuentan! Como buenos ciudadanos, votar es la manera que tenemos para expresar nuestra opinión y cambiar las cosas que sean necesarias de cambio. Es un derecho y una responsabilidad para las personas que tienen 18 años y más. ¡Hacerse escuchar con su voto es importante!  ¡Tu voz importa!
  • Discutan algún problema de alguna manera que entiendan los niños. La gente que apoyamos con nuestros votos es la gente que apoya los temas que nos importan. ¿Le preocupa el medio ambiente, la educación o cualquier otro tema?  Hable con su hijo o hija sobre algún tema que usted puede impactar con su voto.  

Enseñe a los niños sobre las elecciones con estos videos: Barrio Sésamo: Día de las elecciones y USTED ELIGE | Presley habla sobre la votación | PBS NIÑOS

Para obtener más ideas sobre cómo enseñar sobre elecciones, visite Freebie 🙂 de la Unidad Electoral de Friends We Will | TpT.

Las Voces de los Padres y Madres: El Poder del Voto

“Este año será el primero en que vote en una elección presidencial en los Estados Unidos. Este es un gran momento que he compartido con mi hija. Ella está muy emocionada y sorprendida de que Estados Unidos no haya elegido a ninguna mujer como presidenta. También se sorprendió al saber que hasta 1919 las mujeres no podían votar, sino hasta 1920. También entendió que aunque las mujeres pudieran votar, no todas ellas pudieron hacerlo, como en el caso de las mujeres afroamericanas”.

“Votar es un paso más en la conversación sobre quién toma las decisiones por nosotros y sobre la manera como elegimos votar por la persona que tomará las mejores decisiones para la niñez y las mujeres. En el caso de mi hija, ella votó en su consejo escolar para elegir a la persona que expresó su voluntad por aprender de los errores y no darse por vencido, aunque esa candidata iba detrás. En kindergarten, practicaron haciendo una votación para elegir el postre especial de la clase: galletas o helado. Para mí, votar con los niños significa poder motivarlos, continuamente, con las razones de por qué votamos.; ya sean decisiones que tomamos dentro de casa, en la escuela, el consejo vecinal, la ciudad, el estado o en el gobierno federal.”

“El acto de votar no puede ser una conversación que se tenga una sola vez, dado que los resultados de la elección continuarán impactando nuestras vidas en varios ámbitos. Al mismo tiempo, pedir a los niños y niñas que expresen sus opiniones es algo que puede promoverse desde que son muy pequeñitos”.

- — Fabiola Montiel, Gerente de Relaciones Comunitarias, First 5 LA

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebración del Día de los Pueblos Indígenas El Día de los Pueblos Indígenas, aunque no es un feriado federal, es reconocido el segundo lunes de octubre por muchas ciudades y estados de los Estados Unidos, incluida la ciudad de Los Ángeles, el condado de Los Ángeles y California. El dia...

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebración del mes de la historia filipina americana Cada año, los Estados Unidos reconocen la historia filipina americana durante el mes de octubre. Como el segundo grupo asiáticoamericano más grande del país y el tercer grupo étnico más grande de California, los filipinoamericanos ...

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una doula fue la clave para un parto feliz Cuando Terika Hameth descubrió que estaba embarazada el año pasado, su alegría inicial pronto se vio abrumada por la ansiedad. “Pensé, '¿Qué pasa si muero?'”, Dijo. Su miedo no estaba fuera de lugar. Mujeres negras en el condado de Los Ángeles ...

¡La Semana Negra de Lactancia Materna es del 25 al 31 de agosto!

¡La Semana Negra de Lactancia Materna es del 25 al 31 de agosto!

¡La Semana Negra de Lactancia Materna es del 25 al 31 de agosto! Cuando se trata de la lactancia materna, la equidad racial es un problema. Según los Centros para el Control de Enfermedades, menos del 60% de las madres negras han amamantado alguna vez en comparación con el 75% de las madres blancas. La lactancia materna crea inmunidades, es ...

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el 4 de junio: Día de la Libertad Si bien los estadounidenses celebran tradicionalmente el XNUMX de julio como el aniversario de la firma de la Declaración de Independencia que declaró que las colonias originales estaban libres del dominio británico, la realidad es que no todos ...

Traducir