Competencia cultural: lo que puede (¡y debe!) Esperar de los proveedores de atención médica


"De todas las formas de desigualdad, la injusticia en el cuidado de la salud es la más impactante e inhumana."

- Martin Luther King hijo.

A veces, usted sale de la oficina de su doctor sintiéndose peor que cuando entró: Con preocupación, con dolor o con muchas preguntas sin responder. Usted no es la única persona que se siente así. Según Harvard Health y las la investigaciónde los Institutos Nacionales de Salud, el racismo, los estereotipos y otras adversidades discriminatorias impactan el cuidado de la salud además de herir la salud de las personas. Las mujeres, las minorías de color, los miembros de la comunidad LGBTQIA+, los inmigrantes, la gente con sobrepeso y discapacitada enfrentan retos adicionales cuando intentan tener acceso al cuidado médico.

Según el Instituto de Medicina, equidad en salud significa “ofrecer cuidado que no varía en calidad debido a características personales, como género, etnicidad, ubicación geográfica y nivel socioeconómico”. Esto incluye la competencia cultural por parte de los proveedores de cuidado médico, que significa que su cuidado cumple con las necesidades sociales, culturales y de lenguaje de sus pacientes.

¿Sus proveedores médicos son incompetentes culturalmente? Pudieran serlo si…

  • Tienen problemas haciendo contacto visual
  • No escuchan bien
  • Le apresuran en su visita
  • Utilizan un lenguaje problemático o hiriente
  • Ignoran o eliminan síntomas preocupantes
  • Tienen prisa sugiriendo que las preocupaciones físicas tienen raíces psicológicas
  • Aconsejan bajar o subir de peso para evitar realizar pruebas de diagnóstico
  • No preguntan sobre problemas únicos a su situación

Al reconocer que el sesgo implícito perjudica a los pacientesel gobierno federal estadounidense ha tomado medidas para atender el problema de la desigualdad de salud. Mientras tanto, de usted depende demandar un buen cuidado para usted y sus hijos:

  • Si usted requiere de un traductor o de un defensor, informe a la persona que programe la cita que necesitará llevar a un amigo o familiar con usted (inclusive durante la pandemia).
  • Prepárese para su visita. Obtener un buen cuidado a pesar del sesgo médico requiere de buena comunicación, incluyendo saber cómo hablar con doctores cuando ellos no escuchanPor suerte, algunas organizaciones reconocen los obstáculos a la igualdad médica y ofrecen información útil. Consulte a dos de ellos. Uno aquí y aquí.
  • Alce la voz si el doctor parece distraído, condescendiente o si está ignorando sus preocupaciones demasiado pronto. Quizá usted no sea un profesional médico, pero usted tiene el derecho de que se le trate de manera competente y capaz.
  • No dude en cambiar de médicos. Otros miembros de su comunidad pudieran ser el mejor recurso para encontrar a profesionales médicos que le tratarán con el respeto que se merece.
  • Si cree que está siendo víctima de discriminación, usted puede presentar una queja de derechos civiles ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Los programas como First Connections de First 5 LA están trabajando para garantizar que los sistemas que atienden a las familias respondan a las necesidades de diversidad cultural de las familias en el Condado de L.A. Aquí le ofrecemos una lista de proveedores médicos basados en la comunidad que en estos momentos ofrecen revisiones de desarrollo culturalmente responsivas y otras revisiones de salud como socios en el trabajo de Primeras Conexiones de First XNUMX LA:

Para más información sobre CLAS (siglas en inglés para los servicios apropiados de cultura y lingüística) visite Think Cultural Health, un programa del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos..

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebración del Día de los Pueblos Indígenas El Día de los Pueblos Indígenas, aunque no es un feriado federal, es reconocido el segundo lunes de octubre por muchas ciudades y estados de los Estados Unidos, incluida la ciudad de Los Ángeles, el condado de Los Ángeles y California. El dia...

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebración del mes de la historia filipina americana Cada año, los Estados Unidos reconocen la historia filipina americana durante el mes de octubre. Como el segundo grupo asiáticoamericano más grande del país y el tercer grupo étnico más grande de California, los filipinoamericanos ...

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una doula fue la clave para un parto feliz Cuando Terika Hameth descubrió que estaba embarazada el año pasado, su alegría inicial pronto se vio abrumada por la ansiedad. “Pensé, '¿Qué pasa si muero?'”, Dijo. Su miedo no estaba fuera de lugar. Mujeres negras en el condado de Los Ángeles ...

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el 4 de junio: Día de la Libertad Si bien los estadounidenses celebran tradicionalmente el XNUMX de julio como el aniversario de la firma de la Declaración de Independencia que declaró que las colonias originales estaban libres del dominio británico, la realidad es que no todos ...

Traducir