Pregúntele a un entrenador de padres: la etapa del "No"
Ahora que mi hijo ha cumplido 2 años, se ha vuelto, bueno, un poco difícil. Si bien alguna vez fue tolerante, de repente se opone a las cosas que solía gustarle, y su nueva palabra favorita es "no". ¿Qué está pasando y qué puedo hacer al respecto?
En los primeros tres años, el crecimiento de su hijo es extraordinario. A los 2 años, sus pensamientos y sentimientos pueden ser bastante complejos, pero las habilidades lingüísticas y el vocabulario de un niño aún no son lo suficientemente sofisticados como para expresar esas complejidades de manera efectiva. Los niños de 2 años pueden sentirse frustrados por su incapacidad para comunicarse o manejar su propio entorno, y es por eso que el “no” se convierte en un favorito.
- Dé opciones, no órdenes. En lugar de decirle a un niño exactamente lo que debe hacer, déle una opción que no pueda responder con un "no". Pregunte: "¿Quieres guardar tus juguetes o ayudarme a doblar tu ropa?"
- Reduzca su propio uso de la palabra. En lugar de decir "no", sea específico. Si su instinto natural es decir: "No corra cerca de la computadora", tal vez diga: "Juguemos en su habitación, porque la computadora es delicada".
- Dales una razón. Ofrezca una explicación razonable de las consecuencias. Decir: "No juguemos en el barro, porque si lo hacemos, el coche se ensucia" puede ser más eficaz que "¡No juegues en el barro!".