Las alergias y el aula: manual básico para el regreso a clases

Los padres de niños con alergias o asma deben estar preparados para enviar a sus hijos de regreso a la escuela. El aula puede estar llena de factores desencadenantes para los niños que padecen alergias y asma.

Más de 10 millones de niños menores de 18 años tienen asma y el 11 por ciento padece alergias respiratorias. Alrededor del seis por ciento también han sido diagnosticados con alergias alimentarias.

Según el Coalición contra el asma del condado de Los Ángeles:

  • Aproximadamente 1 de cada 11 niños (9 por ciento) en el condado de Los Ángeles tiene asma.
  • Las tasas de asma en el condado de Los Ángeles han aumentado durante la última década tanto para los niños hispanos como para los afroamericanos.
  • En el condado de Los Ángeles, los niños afroamericanos tienen las tasas más altas de asma (25 por ciento) en comparación con los niños hispanos (8 por ciento), los niños blancos no hispanos (7 por ciento) y los niños asiáticos / isleños del Pacífico (4 por ciento).

Según el Programa Breathmobile de Los Ángeles, los residentes de bajos ingresos y sin seguro se ven afectados de manera desproporcionada por el asma porque no tienen acceso a atención médica preventiva y continua, y a menudo dependen de la atención episódica y urgente para los ataques de asma agudos.

En un día cualquiera, más de 10,000 niños en todo el país faltan a la escuela debido al asma, lo que se suma a millones de días perdidos cada año.

En un día cualquiera, más de 10,000 niños en todo el país faltan a la escuela debido al asma.

"Los padres deben ser defensores de sus hijos, para ayudar a asegurarse de que respiren bien con la mente despejada y puedan navegar por los factores desencadenantes que a veces se interponen en su camino", dijo el alergólogo Michael Foggs, presidente de la Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunologíao ACAAI. "Si los niños tienen dificultad para respirar, estornudan, tienen secreción nasal y picazón en los ojos, y no han dormido bien la noche anterior, no se desempeñarán de la mejor manera".

A continuación se presentan algunos consejos de ACAAI para ayudar a los niños a disfrutar de días saludables y sin síntomas en el aula:

  • Si sospecha que su hijo puede tener alergias o asma, programe una cita con un alergólogo certificado por la junta. Un alergólogo elaborará un plan de acción para las alergias para su hijo al señalar los desencadenantes y ayudarlo a comprender qué causa sus síntomas. Los estudios muestran que los niños con asma bajo el cuidado de un alergólogo tienen una reducción del 77 por ciento en el tiempo perdido en la escuela.
  • Haga una cita con el maestro de su hijo y / o el administrador de la escuela para caminar por el salón de clases en busca de factores desencadenantes como una mascota, polen y polvo. Tenga en cuenta que los compañeros de clase con una mascota en casa también pueden desencadenar una reacción alérgica en su pequeño, ya que estos alérgenos pueden transferirse a la escuela a través de la ropa y las mochilas. Si su hijo tose, tiene dificultad para respirar, tiene sarpullido, secreción nasal o estornudos, puede ser una reacción alérgica a algo en la escuela y es posible que necesite medicamentos.
  • Comparta el plan de tratamiento de su hijo con el personal de la escuela. Debe incluir una lista de sustancias que desencadenan las alergias o el asma de su hijo y una lista de los medicamentos que toma su hijo.
  • Analice cómo manejar las emergencias. Desde 2010, los 50 estados tienen leyes que protegen los derechos de los estudiantes a llevar y usar medicamentos para el asma y la anafilaxia en la escuela. Los niños que corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica potencialmente mortal (anafilaxia) también deben usar epinefrina para prevenir la reacción peligrosa que puede ser causada por alergias a ciertos alimentos o picaduras de insectos. Asegúrese de que su hijo y el personal de la escuela sepan cómo usar los medicamentos de emergencia.
  • Si su hijo tiene alergias a los alimentos, debe traer un almuerzo empacado a la escuela todos los días y evitar compartir alimentos, servilletas y utensilios con otros.

Todos los niños quieren sentirse lo mejor posible en casa y en la escuela. Puede ayudar a sus hijos este otoño si está preparado. Cuanto más sepan cómo controlar los síntomas, mejor equipados estarán todos cuando se enfrenten a obstáculos.

 

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebración del Día de los Pueblos Indígenas El Día de los Pueblos Indígenas, aunque no es un feriado federal, es reconocido el segundo lunes de octubre por muchas ciudades y estados de los Estados Unidos, incluida la ciudad de Los Ángeles, el condado de Los Ángeles y California. El dia...

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebración del mes de la historia filipina americana Cada año, los Estados Unidos reconocen la historia filipina americana durante el mes de octubre. Como el segundo grupo asiáticoamericano más grande del país y el tercer grupo étnico más grande de California, los filipinoamericanos ...

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una doula fue la clave para un parto feliz Cuando Terika Hameth descubrió que estaba embarazada el año pasado, su alegría inicial pronto se vio abrumada por la ansiedad. “Pensé, '¿Qué pasa si muero?'”, Dijo. Su miedo no estaba fuera de lugar. Mujeres negras en el condado de Los Ángeles ...

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el 4 de junio: Día de la Libertad Si bien los estadounidenses celebran tradicionalmente el XNUMX de julio como el aniversario de la firma de la Declaración de Independencia que declaró que las colonias originales estaban libres del dominio británico, la realidad es que no todos ...

Traducir