Edades y etapas: aprender bien de mal

Como parte del crecimiento social y emocional, el desarrollo moral de un niño comienza al nacer. Las experiencias tempranas de cariño crean confianza, sentando las bases para relaciones positivas en el futuro. Esa base para el comportamiento ético con los demás se construye durante los primeros cinco años, a medida que crece el sentido de justicia de un niño y la comprensión del comportamiento correcto e incorrecto. Los padres y otros cuidadores son cruciales para este proceso.

¿Cómo puede ayudar a su hijo a desarrollar la “inteligencia” moral desde que nace? Aquí tienes algunas ideas:

Edades de 0 a 1 Años: Los bebés aprenden el bien del mal a través de la experiencia. Cuando un bebé tiene hambre, está mojado o se siente solo, se siente mal, incómodo, aterrador y "mal". Cuando los adultos ofrecen cuidados y cariño, se siente bien y "bien". Al responder con prontitud a las necesidades básicas de un bebé, como sostenerlo, cantarlo, leerlo y hablarlo desde el principio, junto con alimentarlo y cambiarlo, los padres y los cuidadores ayudan a los bebés a unirse y sentirse seguros. El apego temprano y seguro afecta el aprendizaje moral y de otro tipo: al final del primer año, la mayoría de los bebés aprenden a imitar, iniciar el contacto y comunicar sentimientos y preferencias, y están comenzando a desarrollar cierta comprensión de lo que está bien hacer y lo que no 't.

Edades de 1 a 3 Años: Los niños pequeños comienzan a comprender la idea de las reglas y pueden comenzar a responder si se les dice que no hagan algo. Mientras comienzan a darse cuenta de que los demás tienen sentimientos y necesidades, puede ser difícil para los niños pequeños resistirse a actuar impulsivamente. Por ejemplo, cuando un niño de 18 meses quiere un juguete, es muy probable que se lo quite a otro niño. En esta etapa, los niños aún no tienen la capacidad de distinguir verdaderamente entre el bien y el mal por sí mismos. En cambio, confían en los padres para definir la moralidad y aprenden que "lo correcto" es ser obediente. Al ofrecer constantemente orientación y corrección, los padres enseñan a los niños sobre el comportamiento aceptable e inaceptable, y que las consecuencias siguen a las acciones.

Edades de 4 a 5 Años: En lugar de ser simplemente dirigidos por adultos, los niños en edad preescolar comienzan a desarrollar sus propias ideas sobre el bien y el mal en función de lo que aprenden en sus familias. Con una sociabilidad creciente y una comprensión cada vez mayor de los sentimientos y derechos de otras personas, también se desarrolla la "inteligencia moral". Si bien todavía necesitan mucha orientación y recordatorios, los niños ahora comienzan a desarrollar un fuerte sentido de justicia y conciencia de

comportamiento aceptable. Al discutir situaciones éticas y hablar sobre sentimientos para desarrollar empatía y compasión, los padres pueden ayudar a los niños a desarrollar un código moral. Al ofrecer orientación positiva y establecer límites, expectativas y consecuencias claras para el comportamiento moral, los padres pueden ayudar a los niños en edad preescolar a aclarar los valores y desarrollar un comportamiento ético de por vida.


Predicar con el ejemplo

Los niños observan y absorben los valores de su familia. Tomar conciencia de cómo muestra un comportamiento ético, desde devolver el cambio si no le cobran hasta ser amable con los demás, es un maestro de valores más poderoso que cualquier conferencia sobre el bien y el mal.

Sabías…

Se siente mal hacer algo mal, desde mentir hasta hacer trampa. ¿Sabías que los estudios también muestran que hacer lo correcto tiene el efecto contrario, mejorando la felicidad en general? ¡Sea bueno para sentirse bien!

***

Suscríbase a nuestro boletín para padres, ¡Familias Fuertes, Niños Fuertes! con consejos mensuales, recursos y próximos eventos familiares para ayudar a construir una comunidad de padres.

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebrando el Día de los Pueblos Indígenas

Celebración del Día de los Pueblos Indígenas El Día de los Pueblos Indígenas, aunque no es un feriado federal, es reconocido el segundo lunes de octubre por muchas ciudades y estados de los Estados Unidos, incluida la ciudad de Los Ángeles, el condado de Los Ángeles y California. El dia...

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebrando el Mes de la Historia Filipino Americana

Celebración del mes de la historia filipina americana Cada año, los Estados Unidos reconocen la historia filipina americana durante el mes de octubre. Como el segundo grupo asiáticoamericano más grande del país y el tercer grupo étnico más grande de California, los filipinoamericanos ...

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una dula fue clave para tener un parto exitos

Para esta nueva mamá, una doula fue la clave para un parto feliz Cuando Terika Hameth descubrió que estaba embarazada el año pasado, su alegría inicial pronto se vio abrumada por la ansiedad. “Pensé, '¿Qué pasa si muero?'”, Dijo. Su miedo no estaba fuera de lugar. Mujeres negras en el condado de Los Ángeles ...

¡La Semana Negra de Lactancia Materna es del 25 al 31 de agosto!

¡La Semana Negra de Lactancia Materna es del 25 al 31 de agosto!

¡La Semana Negra de Lactancia Materna es del 25 al 31 de agosto! Cuando se trata de la lactancia materna, la equidad racial es un problema. Según los Centros para el Control de Enfermedades, menos del 60% de las madres negras han amamantado alguna vez en comparación con el 75% de las madres blancas. La lactancia materna crea inmunidades, es ...

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el XNUMX de junio: Día de la Libertad

Celebrando el 4 de junio: Día de la Libertad Si bien los estadounidenses celebran tradicionalmente el XNUMX de julio como el aniversario de la firma de la Declaración de Independencia que declaró que las colonias originales estaban libres del dominio británico, la realidad es que no todos ...

Traducir