Familias Adoptivas: Historias y Recursos para Padres y Madres
¿Sabía usted que uno de cada 1 niños en los Estados Unidos es adoptado? Esto significa 50 millones de niños y niñas, o que aproximadamente hay 1.5 nuevas adopciones cada año. Este noviembre, celebre el Día Nacional de la Adopción aprendiendo más…
Los promotores de la adopción señalan que ha cambiado mucho en las últimas décadas:
- Numerosos estados, entre ellos California, prefieren colocar a los niños adoptivos con miembros de la familia; sin embargo, la Ley de Adopción y de Familias Seguras de 1997 (Adoption and Safe Families Act, en inglés) puso las necesidaes infantiles por delante de las metas de reunificación. Según el Departamento de Salud y de Servicios Humanos de los Estados Unidos, 2018% de las adopciones realizadas en 63 se hicieron por personas que no eran miembros de la familia, ni padrastros ni padres de adopción (foster).
- Hoy en día, el cuarenta por ciento de los adoptados son de culturas o etnias diferentes a las de los padres y madres que adoptan. Desde que se aprobó la Ley de Colocación Multiétnica- Disposición de Interacción Interétnica (MEPA-IAP) en 1994, el proceso de adopción se ha vuelto más fácil, a pesar de que para muchos es controversial.
- Según el Instituto de la Coalición del Congreso para la Adopción, 93% de los padres y madres adoptivos reciben subsidios o servicios de adopción. A pesar de que las adopciones privadas pueden llegar a costar varios miles de dólares, la mayoría de las adopciones de cuidado adoptivo (foster) son gratuitas o de bajo costo, según Adopt U.S. Kids..
- Las agencias de cuidado de crianza (foster) y de adopción, como All 4 Kids en el Children’s Bureau, ofrecen ahora oportunidades para convertirse en un “padre o madre de recurso” para los niños y niñas que lo necesiten, y ofrecen de manera continua salud y otros recursos para la niñez.
Aún así, las agencias señalan los retos actuales, incuyendo los recientes retrasos en la finalización de las adopciones de 2020 causados por COVID-19. Según el Departamento de Salud y de Servicios Humanos de los Estados Unidos, en este momento, cerca de 122,000 niños y niñas estadounidenses están a la espera de la adopción de los hogares de crianza. Y de las otras barreras para la adopción, la de querer a un bebé encabeza la lista. Existen más padres y madres queriendo adoptar que bebés disponibles. La edad promedio del niño o niña en cuidado de crianza promedio que espera ser adoptado es de XNUMX años.
A pesar de esto, hay mucho que celebrar. De acuerdo con un estudio de Pew, en la actualidad se están adoptando más niños y niñas que nunca (63,000 en 2018) del sistema de cuidado de crianza (foster care). Este año las festividades del Día de Adopción, consistentes en la finalizaciones por la corte y las celebraciones, se realizarán de manera remota. Usted puede unirse en espíritu alentando a cualquier persona que esté interesada en la adopción de los hogares de crianza (foster care). En este momento, existen cerca de 500 niños y niñas adoptables en el sistema de cuidado de crianza de Los Ángeles. Lea algunas historias felices de adopción, conozca a varias personas famosas que han adoptado(desde Aristóteles hasta Steve Jobs), o bien, entérese de organizaciones caritativas de adopción, algunas de ellas especializadas que ayudan con los costos de adopción.
¿Sabía usted qué…? En 1998, el juez angelino Michael Nash mantuvo abierta los sábados la notoriamente activa corte juvenil para finalizar miles de adopciones estancadas. Poco tiempo después, otras ciudades siguieron su ejemplo, eliminando retrasos para poder dar a las familias la estabilidad que se merecían. Actualmente, 400 ciudades estadounidenses celebran el Día Nacional de la Adopción cerca del Día de Gracias para aumentar la concientización sobre la adopción de cuidado de crianza (foster care) y así honrar a los 75,000 niños y niñas que el programa ha ayudado hasta esta fecha.
Voces de Padres y Madres: Vicki Goodwin
Cuando Vicki y David Goodwin empezaron a cuidar infantes de adopción a través del Children’s Bureau en Los Ángeles, en sus planes no estaba el de adoptar. “Ya teníamos dos niños biológicos, pero sabíamos que queríamos ayudar a otros”, nos cuenta Vicki, quien se dedica al hogar. Después de terminar los cursos y de conseguir la licencia en tres meses, los Goodwin empezaron a recibir en su familia a varios bebés para cuidarlos, principalmente recién nacidos que habían estado expuestos a drogas en útero. en el útero Después de recibir cuidados de los Goodwin, cinco de esos bebés volvieron a reunirse con sus familias biológicas.
Cuando Joseph, ahora de 15 años, llegó a nuestras vidas, pasó algo diferente. “Si tu corazón desea adoptar, tarde o temprano lo harás”, explica Vicki. A través de los años, los Goodwin siguieron cuidando a muchos bebés y adoptando. Además de Joseph, ahora son padres de Amanda, 12, Gabriella, 11, Daniel, 9, Lucas, 7 y Kali, 4, junto con sus hijos mayores Jacquelyn y Michael. Ahora además tienen XNUMX nietos.
Vicki, quien también fue hija adoptiva, es una apasionada del cuidado de crianza y de la maternidad. “Estás deteniendo un ciclo, ofreciendo amor y cuidados constantes y enseñando a los niños a ser responsables para que tomen buenas decisiones”, nos dice. Pero, afirma también que el cuidado de crianza tiene sus retos, especialmente cuando es necesario dejar que un niño se marche. “Es importante amar al bebé o al niño o niña que tienes en casa. Cuando se van, se llevan consigo la seguridad y los lazos afectivos que les enseñaste”, nos dice. Y para aquéllos que tienen la esperanza de adoptar, les aconseja que: “No se den por vencidos. Quizá no acaben adoptando al primero, segundo o tercer niño o niña a la que cuidan en adopción, pero el niño o niña ideal llegará y lo reconocerán. Arriésguense y no tengan miedo. Y recuerden que ustedes tienen mucho amor que ofrecer.”
Condado de L.A. y Recursos en California:
Departamento de Servicios Infantiles y Familiares del Condado de Los Ángeles: https://dcfs.lacounty.gov/caregivers/adoption/
Liga de Adopción 211LA: https://www.211la.org/resources/service/adoption-services
Children’s Bureau/All 4 Kids: Agencia de crianza temporal y adopción en California
Departamento de Servicios Sociales de Adopción del Estado de California – Información y Preguntas Frecuentes: https://www.cdss.ca.gov/adoptions
Asistencia para la Adopción por Estado (Departamento de Servicios de Salud y Humanos de los Estados Unidos): https://www.childwelfare.gov/topics/adoption/adopt-assistance/?CWIGFunctionsaction=adoptionByState:main.getAnswersByQuestion&questionID=7
California Kids Connection - Niños en Cuidado de Crianza (Foster Care) que Necesitan Familias Adoptivas: http://www.cakidsconnection.org/
Lineamientos para el Cuidado de Crianza (Foster Care) y la Adopción en California: https://www.adoptuskids.org/adoption-and-foster-care/how-to-adopt-and-foster/state-information/california
Agencias de adopción, abogados y profesionales de cuidados de crianza en Los Ángeles: https://www.americanadoptions.com/california-adoption/los-angeles-adoption
Adopciones incontestadas y COVID: http://theavtimes.com/2020/06/11/la-county-announces-new-process-for-uncontested-adoptions/
Información General sobre Adopción:
Portal de información sobre bienestar infantil del gobierno de EE. UU .: https://www.childwelfare.gov/topics/adoption/adoptive/
Instituto de la Coalición del Congreso para la Adopción: http://www.ccainstitute.org/
Adopción a través de Cuidado de Crianza (Foster Care):
La Fundación Dave Thomas para la adopción: https://www.davethomasfoundation.org/
Alianza por los Derechos del Niño: https://allianceforchildrensrights.org/
Red de Acción Infantil: https://childrensactionnetwork.org/
Coalición de Fostermore: https://fostermore.org/
Adopción por Familiares:
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU .: https://www.childwelfare.gov/topics/permanency/relatives/adoption/
Estatutos estatales sobre adopción relativa: https://www.childwelfare.gov/pubPDFs/placement.pdf
Child Focus / artículo del North American Council on Adoptable Children, Kinship Adoption and "Grandfamilies": http://grandfamilies.org/Portals/0/Kinship%20Adoption.pdf