Erika Witt | Analista de políticas de First 5 LA

27 de septiembre, 2023

La Asociación de Bancos de Alimentos de California estima que el 31% de las personas en el condado de Los Ángeles no tienen suficiente para comer. La cifra real puede ser incluso mayor según una encuesta del Centro Dornsife de Investigación Económica y Social de la USC, que encontró que hasta el 37% de los angelinos de bajos ingresos experimentaron inseguridad alimentaria en 2022. 

Estas cifras pintan un panorama sombrío de la creciente inseguridad alimentaria en Los Ángeles y más allá, especialmente para las personas de color y sus hijos. Sin embargo, el Congreso podrá revertir el rumbo este otoño y reducir el hambre de las personas de bajos ingresos, así como de las familias y sus hijos, a través de la “Ley Agrícola”, que expirará a fines de septiembre.  

Reautorizada cada cinco años, esta legislación federal determina los subsidios agrícolas, los programas de conservación y las nuevas políticas agrícolas, y disposiciones importantes para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) que proporciona a 40 millones de estadounidenses asistencia nutricional para la compra de alimentos. SNAP representa el 81% del gasto total de la Ley Agrícola.  

Sin embargo, este año ha sentado un precedente inquietante para la formulación de políticas contra el hambre. En marzo, el gobierno federal puso fin a los beneficios ampliados de SNAP implementados al comienzo de la pandemia de COVID-19. Más recientemente, el Congreso aumentó los requisitos laborales y los límites de tiempo para acceder a los beneficios de SNAP.  

La resultante acantilado del hambre ha provocado una caída dramática y repentina en el valor de los beneficios alimentarios en todo el país. En California, el inscrito promedio en CalFresh, el programa SNAP del estado, recibió $214 al mes en asistencia nutricional durante la pandemia. Hoy en día, esos mismos beneficios se han reducido a 179 dólares al mes: apenas 6 dólares por persona al día. Las crecientes tasas de inflación solo han exacerbado los efectos de estas reducciones: desde agosto de 2022, los precios de los alimentos en el condado de Los Ángeles han aumentado en un 4.1%, avivando la demanda bancos locales de alimentos y CalFresh. 

Los programas de asistencia nutricional son un elemento vital de la red de seguridad social. Además de ofrecer beneficios inmediatos para la salud y el bienestar al reducir la inseguridad alimentaria entre los beneficiarios, estos programas también promueven la seguridad económica a más largo plazo. En particular, el 35% de los bebés en el condado de Los Ángeles están inscritos en CalFresh antes de cumplir un año, lo que resalta la importancia de este programa para los niños pequeños y sus familias.  

Según la normativa Centro de políticas y presupuesto de California, casi el 12% de los californianos vivían en la pobreza en 2021; sin CalFresh, esa cifra habría sido 2.6 puntos mayor. El Congreso tiene la obligación de garantizar que los niños pequeños y sus familias no queden atrás en los debates partidistas sobre la Ley Agrícola, reforzando la comprensión del valor intangible a largo plazo de aliviar la inseguridad alimentaria y la pobreza profunda desde la primera infancia.

A documento de trabajo publicado por el Centro de Washington para el Crecimiento Equitativo descubrió que recibir La asistencia nutricional durante la infancia redujo sustancialmente la pobreza de los adultos hasta en cinco puntos porcentuales. Las mayores reducciones de la pobreza (siete puntos porcentuales) se encontraron entre los adultos negros, lo que demuestra el papel fundamental que desempeña la asistencia nutricional en la reducción de las desigualdades entre los grupos raciales y étnicos, así como en la ruptura de los ciclos intergeneracionales de pobreza.  

First 5 LA ha abogado continuamente por programas de asistencia nutricional que son cruciales para apoyar a las familias, muchas de las cuales luchan contra el aumento de la pobreza y las desigualdades raciales resultantes de la pandemia de COVID-19. Permitir que expiren los beneficios nutricionales mejorados de la era de la pandemia, mientras se financian de manera inadecuada programas vitales para el desarrollo infantil y el bienestar económico familiar, es una lamentable regresión política que empujará a las familias a hacer concesiones devastadoras ante el aumento de los costos de vida.  

La próxima reautorización de la Ley Agrícola ofrece al Congreso la oportunidad de ampliar el acceso a los alimentos para los niños y las familias. Al maximizar los beneficios de SNAP y reducir las barreras de elegibilidad para los programas de asistencia nutricional, los legisladores pueden garantizar que los niños y las familias de California continúen recibiendo el apoyo vital que necesitan. 




Mes de la Historia de la Mujer: Alma Cortes, Ed.D.

Mes de la Historia de la Mujer: Alma Cortes, Ed.D.

8 de abril de 2025. Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer y el tema de este año: ¡Avanzando juntas! Mujeres que educan e inspiran generaciones, First 5 LA destaca a mujeres destacadas que lideran la educación infantil temprana (ECE). En esta biografía...

Help Me Grow LA: Conectando los puntos para un desarrollo infantil saludable

Help Me Grow LA: Conectando los puntos para un desarrollo infantil saludable

Por Ruel Nolledo | Escritor independiente, 27 de marzo de 2025. Shakur tenía 2 años cuando empezó a cruzar los dedos. Le pasaba a menudo. Su madre, Brooklynn, notó que este comportamiento ocurría cada vez que visitaban el parque local. Fue entonces cuando investigó en internet y...

La junta de First 5 LA explora la iniciativa "Prevención Primero"

La junta de First 5 LA explora la iniciativa "Prevención Primero"

Por Ruel Nolledo | Escritor independiente 27 de marzo de 2025 La reunión de la Junta de Comisionados de First 5 LA se convocó el 13 de marzo. La reunión se centró principalmente en la Iniciativa "Prevención Primero" de First 5 LA, una de las cuatro iniciativas clave a través de las cuales la organización...

Mes de la Historia de la Mujer: La Tanga Hardy, Ed.D.

Mes de la Historia de la Mujer: La Tanga Hardy, Ed.D. 

27 de marzo de 2025. Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer y el tema de este año: ¡Avanzando juntas! Mujeres que educan e inspiran generaciones, First 5 LA destaca a mujeres destacadas que lideran la educación infantil temprana (ECE). En esta biografía...

Mes de la Historia de la Mujer 2025: Nancy Hurlbut, Ph.D.

Mes de la Historia de la Mujer 2025: Nancy Hurlbut, Ph.D.

27 de marzo de 2025. Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer y el tema de este año: ¡Avanzando juntas! Mujeres que educan e inspiran generaciones, First 5 LA destaca a mujeres destacadas que lideran la educación infantil temprana (ECE). En esta biografía...

Mes de la Historia de la Mujer 2025: Jan Fish, Ed.D.

Mes de la Historia de la Mujer 2025: Jan Fish, Ed.D.

27,2025 de marzo de 5. Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer y el tema de este año: ¡Avanzando juntas! Mujeres que educan e inspiran generaciones, First XNUMX LA destaca a mujeres destacadas que lideran la educación infantil temprana (ECE). En esta biografía...

Mes de la Historia de la Mujer 2025: Denise Kennedy, Ph.D.

Mes de la Historia de la Mujer 2025: Denise Kennedy, Ph.D. 

27 de marzo de 2025. Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer y el tema de este año: ¡Avanzando juntas! Mujeres que educan e inspiran generaciones, First 5 LA destaca a mujeres destacadas que lideran la educación infantil temprana (ECE). En esta biografía...

Mes de la Historia de la Mujer: La educación de los niños pequeños a través de la educación superior

Honrando el legado de las mujeres: educando, inspirando y avanzando juntas

Marzo de 2025 Las mujeres hacen historia todos los días. Pero no fue hasta 1978 que se llevó a cabo la primera conmemoración oficial de las mujeres en la historia de Estados Unidos. Fue entonces cuando el Grupo de Trabajo de Educación de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Condado de Sonoma inició un evento local de Historia de la Mujer...

La junta de First 5 LA explora la iniciativa "Prevención Primero"

La junta directiva de First 5 LA analiza los esfuerzos de recuperación tras el incendio y la iniciativa de visitas domiciliarias

Por, Ruel Nolledo | Escritor independiente 26 de febrero de 2025 La reunión de la Junta de Comisionados de First 5 LA fue convocada por la supervisora ​​de LA y presidenta de la junta, Holly Mitchell, el 13 de febrero. Los aspectos más destacados de la reunión incluyeron la elección de los puestos de presidente y vicepresidente; una actualización sobre...

Traducir