Mes de concientización sobre la prematuridad
Cada año, uno de cada 10 bebés, unos 15 millones en todo el mundo, nace prematuramente. Para crear conciencia sobre los problemas que rodean a los "bebés prematuros" y sus familias, noviembre es el Mes de la Concientización sobre la Prematuridad.
Los embarazos típicos duran 40 semanas, aunque los bebés que nacen tan pronto como a las 37 semanas generalmente son lo suficientemente maduros físicamente como para ser considerados "a término". Cualquier bebé que nazca a las 36 semanas o menos se considera "prematuro" y puede ser vulnerable a problemas de salud y desarrollo que van desde órganos subdesarrollados hasta sistemas inmunológicos inmaduros. A partir de la década de 1990, las mejoras en la tecnología y el conocimiento en torno a los cuidados intensivos neonatales han mejorado dramáticamente la salud y el futuro de los bebés prematuros de tan solo 24 semanas.
Si bien algunos partos prematuros son inevitables, cuidarse bien durante el embarazo puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro y partos prematuros. Según March of Dimes, partidario del Mes de la Concientización sobre la Prematuridad, esto es lo que debe hacer:
- Consulte a un médico cuando crea que está embarazada y acuda a todos sus controles prenatales.
- Asegúrese de cuidar sus propias condiciones de salud, como presión arterial alta, diabetes, problemas de tiroides o problemas de salud mental.
- No fume, beba ni use drogas.
- Reduzca su estrés.
- Si es posible, intente alcanzar un peso saludable antes del embarazo. Hable con su médico sobre la cantidad adecuada de peso que debe aumentar durante el embarazo.
- Protéjase de las infecciones.