Crianza con pantallas: autoevaluación del uso de la pantalla
Es probable que esté leyendo esto en una pantalla de algún tipo. Las pantallas son ahora una parte integral de la vida y esperamos que nuestros hijos sean expertos en tecnología. Pero, ¿cuánto tiempo frente a la pantalla es demasiado? ¿Cómo podemos usarlo en beneficio de nuestras familias? ¿Cómo podemos, como padres, convertirnos en buenos modelos digitales a seguir?
Aunque el uso de pantallas entre niños pequeños se ha vinculado a muchos problemas de desarrollo - desde afectar la concentración y la inteligencia emocional hasta dañar la salud - también puede ser una herramienta de aprendizaje y comunicación. Si bien cortar todas las pantallas es casi imposible, desarrollar conciencia sobre el uso responsable de las pantallas puede ayudar.
Aquí hay algunas preguntas que debe considerar para comenzar a explorar cómo el uso de pantallas puede ser parte de su crianza:
- ¿Con qué frecuencia usa su hijo una pantalla (teléfono, computadora portátil, tableta, computadora, televisor u otro) al día? ¿Hay algo más que pueda hacer en su lugar?
- ¿Cuándo miras una pantalla por primera vez cada día? ¿Cuándo lo miraste por última vez? ¿Cuánto tiempo pasas mirando tu teléfono al día? (Su teléfono puede tener una forma de verificar esto).
- ¿Mantiene teléfonos o tabletas en la mesa durante las comidas?
- ¿Qué actividades familiares realizan que no involucran pantallas? ¿Qué otros te gustaría hacer?
- ¿Habló alguna vez con su hijo sobre el uso de la pantalla? Hablar de los pros y los contras de usar pantallas puede ayudarlo a comenzar a comprender y establecer límites de uso.