Fiestas Intergeneracionales durante COVID: ¡Celebre el Día Nacional de Escuchar!
Debido a COVID-19, este Día de Ación de Gracias significará menos viajes, más máscaras y menos amistades y familiares sentados a la mesa. Por suerte, este noviembre, el Día Nacional de Escuchar, que se celebra el día después de del Día de Acción de Gracias, nos ofrece una oportunidad diferente para conectar con nuestros seres queridos. Además, es mucho más seguro, más significativo y más divertido que el batallar con las multitudes del Black Friday o Viernes Negro.
Establecido en XNUMX por la organización sin fines de lucro Storycorps, el Día Nacional de Escuchar celebra el compartir historias para crear conexiones entre la gente. Para los niños y niñas es una oportunidad para aprender sobre sus amistades y familiares de otras generaciones, de promover el respeto por la historia y las diferentes expectativas de vida, de crear un sentido de responsabilidad y de logro y de ayudar a mantener estas historias vivas. Todo al hacer preguntas en entrevistas.
Para participar este año:
* Decida a quién entrevistar. ¿A qué amigos y familiares le gustaría que sus hijos conocieran mejor? ¿Será que la tía Carmen va a sacar su tesoro de fotografías o les mostrará los juguetes con que jugaba cuando era niña? ¿Querrá el abuelo contarles algunas de sus muchas experiencias en el ejército? ¿O quizá su vecino les recordará cómo se veía la calle cuando eran jóvenes…?
* Haga una lista de preguntas para que las hagan sus niños. ¿Qué es lo que disfrutarán escuchando sus hijos? ¿Algo sobre los alimentos favoritos del entrevistado? ¿Las cosas que le espantaban en su niñez? ¿Anécdotas de cuando se portaba mal? ¿Algo que los haga sentir orgullosos? Si necesita ayuda, busque en Internet ideas que echen a andar la creatividad.
* Prepárese. ¿Cómo va a guardar estos recuerdos? Quizá, usted puede anotar lo que la abuela diga mientras su hijo o hija hace dibujos, así podrán crear juntos un pequeño libro. O quizá prefiera grabar digitalmente el audio, el video o hacer una sesión de Zoom. Quizá quiera hacer las entrevistas afuera, a una distancia segura de seis pies o más y grabar (o crear un video) con un teléfono.
* Comparta su trabajo. Preste o envíe su obra maestra a las amistades y a su familia. Quizá quiera usar la experiencia como una prueba final para enviarlo a consideración de Storycorps (ellos mantienen un archivo permanente de grabaciones, tanto públicas como privadas).
* Vaya a lo grande. Nuestra Práctica las habilidades activas para escuchar, haga una versión más completa del proyecto (de la que usted y sus hijos se sentirán orgullosos cuando ellos crezcan), o simplemente haga que la narración intergeneracional se convierta en una tradición familiar.